Compartiendo ilusión con los y las jugadoras del futuro

Qué aburrido ha sido este curso. Ninguno nos hemos podido librar del marcaje estrecho al que nos ha sometido pandemia y, mucho menos, los y las más pequeñas de la casa. Todos los equipos del club han sufrido de diferente manera la carga del coronavirus, pero, si nos tenemos que acordar de alguien en especial, es de los y las más txikis.

Foto: Egia K. E.

Por eso, nada más terminar el curso escolar, hemos organizado un curso de tecnificación de cinco días en los que disfrutar del balonmano. No estábamos seguros de cuál sería la situación ni la respuesta, pero estábamos en deuda con los y las jugadoras más jóvenes, y por eso decidimos que había que sacar adelante esta actividad.

Seguir leyendo

Teila Fabrika: hogar, soporte y patrocinador del EGIA KE

Después de un largo periodo de silencio, queremos pedir disculpas a todo el entorno del EGIA KE. No ha sido por falta de ganas, ni por habernos olvidado de nuestros colaboradores y amigos. Ha sido, más bien, que la situación nos ha tenido absorbidos. Y nos alegra volver dando una buena noticia: en la nueva temporada 2020-21 Teila Fabrika se ha estrenado como patrocinador del EGIA KE.

El equipo Teila Fabrika, de primera división nacional.

Teila Fabrika es un espacio para el trabajo y para el encuentro en el barrio de Egia que tiene como objetivo impulsar la cultura vasca, las personas y sus proyectos e ideas. En sus propias palabras, «Queremos hacer comunidad y dar soporte a la colaboración y fomentar las sinergias entre diferentes agentes».

Por ello, y siendo un proyecto social del barrio de Egia, EGIA KE se adhiere de forma natural a esas sinergias que surgen entorno al proyecto. Las numerosas familias del barrio que formamos parte del EGIA KE hacemos participes a todo el entorno del club y a la ciudad de Donostia de nuestro compromiso y nuestra colaboración con el proyecto Teila Fabrika.

Queremos finalizar transmitiendo nuestro agradecimiento más sincero a Teila Fabrika por la incomparable ayuda que nos proporciona y deseamos que esta colaboración goce de un futuro largo y fructífero.

El Torneo Internacional de Egia se retrasa al próximo año

A causa del coronavirus y para proteger la salud de todos, lamentamos comunicar que hemos decidido no organizar este año el TORNEO INTERNACIONAL DE EGIA y retrasarlo al próximo año. Después de analizar en detalle todos los requerimientos necesarios para organizar un gran torneo como éste (viajes internacionales, pruebas médicas, acceso restringido al público y otros protocolos organizativos, unido a la imposibilidad de organizar otras actividades complementarias: taberna, sorteos, etc.), se ha considerado fundamental proteger los 25 años de historia de este torneo y no poner en riesgo su continuidad, por lo que hemos optado por la alternativa que creemos más responsable.

Edición de 2019. Foto: Larra.

Queremos pedir disculpas a todos y todas las que habéis asistido al torneo a lo largo de estos años, así como a la afición del balonmano Egia, patrocinadores, sociedades del barrio, socios y socias, jugadores y jugadoras del club y sus familias. Muy especialmente también, queremos agradecer a las entidades y equipos que han participado en el torneo a lo largo de sus 25 años de historia. Mila esker guztioi!

Esperando que entendáis las dificultades que nos han obligado a tomar esta triste decisión, estamos seguros de que volveremos a vernos en la edición del próximo año con fuerzas renovadas.

Celebración contenida

En el mundo del balonmano al EGIA K. E. siempre ha sido considerado un club con una fuerte identidad y arraigo en el barrio de Egia. Comprometido con la dinamización socio-cultural del barrio, la mayor parte de los jugadores y jugadoras son jóvenes del barrio y de los alrededores, gracias a una intensa colaboración con los centros de enseñanza más próximos.

Sin embargo, el EGIA K. E. está abierto también a la ciudad de Donostia y acoge a todos y todas los que practican o simplemente disfrutan con el balonmano. Así, entre los 17 equipos que conforman el Club, encontramos aficionadas y aficionados de todas las partes de la ciudad. Hay que remarcar que en la capital donostiarra, conviven hasta cuatro clubes diferentes de balonmano, gracias a cuya colaboración se está logrando que en la ciudad se cuide, promueva, trabaje, dinamice y potencie este maravilloso deporte.

En este sentido, es una gran noticia para el EGIA K.E. y para toda la familia del balonmano de Donostiarra el ascenso del equipo femenino senior Egia Petritegi a la liga vasca, imbatido durante toda la temporada, así como el de los juveniles y cadetes masculinos Egia Baztarre y Egia Indaux. Las buenas noticias se completan con la permanencia del senior masculino Egia Kopidin en primera división nacional después de una dura temporada.

Comida popular de la temporada 2019

Nos habría gustado celebrar estos ascensos en la cancha y en la tradicional comida de fin de temporada que, todos los años, en agradecimiento a todos los jugadores, entrenadores, padres, socios y amigos reúne a más de 250 comensales. Dada la actual situación sanitaria, no se ha podido celebrar este entrañable evento para el disfrute de todo el entorno del Club y muy en especial de los equipos ascendidos.

Sin embargo, queremos aprovechar la oportunidad para transmitir un agradecimiento muy especial a todos los patrocinadores así como a las sociedades del barrio que año tras año han preparado gratuitamente el menú de la comida popular y han dado su apoyo, ánimo y colaboración en la trayectoria del Club. Biba zuek!

De visita en Petritegi

Cumplidos ya dos tercios de la temporada, y con la intención de celebrar el sobresaliente recorrido del equipo senior femenino EGIA PETRITEGI, nos hemos animado a hacer una visita a la sidrería Petritegi. Si cualquier excusa es buena para juntarse en Petritegi con los amigos y degustar una buena sidra, tanto más cuando, después poner mucho esfuerzo, trabajo e ilusión, los resultados acompañan.

Sin embargo, los buenos resultados no son más que una excusa estupenda para dar las gracias a nuestros amigos de Petritegi sagardotegia y pasar un buen rato con ellos. Lo realmente importante es el compromiso, la cercanía y el apoyo que muchas entidades como Petritegi dan al deporte de los jóvenes en general, y al femenino en particular. El largo recorrido de EGIA K. E. solo es posible a la colaboración de mucha gente: jugadores, entrenadores, familias, colaboradores, patrocinadores,… vaya nuestro agradecimiento para todos ellos. Pero hoy tocaba agradecer especialmente a Petritegi, que en el momento más importante ha apostado con nosotros por la igualdad en el deporte.

Con la miel en los labios

Así se quedó el equipo juvenil masculino Egia Baztarre Taberna en la fase de promoción al campeonato de Euskadi. Los play offs tuvieron lugar el pasado fin de semana en la localidad Bizkaina de Urduliz, y desafortunadamente el equipo no pudo traerse el ascenso a Donostia, el premio deseado por la gran temporada realizada.

Tras un esperanzador comienzo con una holgada victoria frente a los anfitriones (31-25), dos dolorosas derrotas por mínimas diferencias frente a Ereintza Aguaplast (23-26) y SIMA Corazonistas (20-19) condenaron al equipo a la cuarta posición y le dejaron sin el premio del ascenso.

Estas derrotas no empañan la estupenda temporada que está realizando el equipo, que inicia esta semana el Trofeo Federación con la ilusión de terminar de nuevo en lo más alto de la clasificación.

Zorionak eta segi aurrera, mutilak!

Equipo juvenil Egia Baztarre Taberna

¡Seguimos repartiendo premios!

Con la lotería de este año hemos repartido mucho dinero ( 😉 ) entre nuestros amigos y colaboradores. Por si eso fuera poco, la semana pasada entregamos la cesta que se sorteaba junto con la lotería a sus ganadores, el matrimonio Garmendia y Txetxu Aranzazti. Si tenemos en cuenta que su hija es una de nuestras juveniles, podemos decir que el premio se ha quedado en casa.

Zorionak, familia!

Más de 50 años promoviendo la cultura de barrio (DV 05.12.19)

(Este artículo se publicó en el Diario Vasco el 5 de diciembre de 2019. Haz click aquí para acceder a la versión online completa del mismo).

Existen clubes deportivos, asociaciones culturales y otra serie de organizaciones sociales que, por su dedicación y compromiso con su entorno, consiguen que su actividad trascienda lo que les ocupa. Es el caso de Egia Kirol Elkartea, que desde hace más de 50 años, no se conforma con promocionar el balonmano entre sus vecinos y difundirlo entre los más pequeños, sino que se vuelca con el barrio.

Medio centenar de niños y niñas de los equipos de las categorías inferiores de Egia K.E. posa para DV Kirolak antes de un entrenamiento. FOTO: A. SISTIAGA

El club egiatarra se fundó en 1965, pero su escuela de categorías inferiores no se gestó hasta hace 11 ó 12 años, cuando un acuerdo de colaboración entre la Diputación Foral de Gipuzkoa, los centros de enseñanza y los clubes de balonmano del territorio permitió incluir esta disciplina en el deporte escolar: «Desde ahí, tuvimos cierta continuidad y se pudo realizar esa iniciación al balonmano de una forma más programada», recuerda uno de los responsables de la base, Xanti Jaka.

Los clubes guipuzcoanos apoyaron la iniciativa facilitando los monitores para que se pudiera impartir esa formación en mejores condiciones de las que había: «Los entrenadores de balonmano de deporte escolar no tenían una formación mínima, por lo que empezamos a fomentar que los entrenadores tuviesen cierta base y capacidad balonmanística. Al principio se encargaban los jugadores de cadetes y juveniles, que eran los que tenían el conocimiento y la frescura necesarios para tratar con los más pequeños», prosigue otro de los encargados del proyecto, Jokin Urrosolo.

Seguir leyendo

Una nueva temporada

Ha comenzado la temporada 2019-2020 y todas las categoría están ya compitiendo. Es por ello un buen momento para repasar las previsiones y objetivos deportivos del EGIA K. E.

Esta temporada hay motivos para ser optimistas. En primer lugar, se ha completado el mismo número de equipos que en la pasada campaña, pero con un crecimiento en el número de jugadores, una docena más que supone casi un equipo adicional. Hay que destacar que este año tenemos dos equipos en categoría sénior femenina que, sumado al segundo equipo juvenil femenino que estuvo a punto de inscribirse, muestra cómo el peso específico del balonmano femenino es cada vez mayor en el club.

En los equipos de cantera, una de las joyas más preciadas del club, los números también son para estar satisfechos. En la escuela de baloncesto hay un equipo mixto de 15 chicos y chicas que garantizan la continuidad de los equipos de categorías superiores y muestran que la afición por el balonmano en el barrio sigue viva.

En sénior masculino, el KOPIDIN de 1ª nacional, si bien echará de menos algunos jugadores de gran valor (Markel Beltza y Gurutz Artetxe entre otros), se plantea como objetivo mejorar el 13º puesto de la pasada temporada. Lo mismo ocurre con el KOSKO que compite en 2ª territorial, aspira a mantenerse en los puestos nobles de la tabla y luchar por el ascenso a la primera categoría. Siguiendo con la categoría sénior, el comienzo del PETRITEGI femenino está siendo sobresaliente; tras clasificarse en las pasadas dos temporadas en segunda posición, parece que este será su año y se han colocado entre las favoritas para el ascenso a la Euskal Liga.

Los juveniles masculinos también están dando guerra. Habrá pocos clubes con tres equipos en categoría juvenil. Menos aún con dos de ellos, ENDIKA H. y BAZTARRE, luchando con los mejores por los puestos del 1º al 7º. El juvenil femenino compite también por realizar una temporada destacada en su categoría. ¡Ánimo chicas!

En las categorías cadetes los objetivos fundamentales, aparte de seguir trabajando y mejorando, incluyen el pasarlo bien, la afición por el deporte, y el compañerismo. Se trata de una categoría muy importante donde se construyen unas bases firmes para los próximos años, pero ya habrá tiempo de marcarse otros objetivos deportivos.

El club EGIA K.E. padece un problema común a otros clubs del entorno: la falta de entrenadores bien preparados. Afortunadamente contamos con jugadores veteranos, bien preparados y con mucha experiencia para enseñar a los más jóvenes. Solo gracias a su compromiso se pueden sacar adelante los objetivos arriba mencionados. Este años somos especialmente afortunados al poder contar con David Rodríguez, campeón de Europa con el Bidasoa, como entrenador de las categorías alevín e infantil. Además, Gorka Lete, también con mucha experiencia entrenando en el Bidasoa, se ha hecho cargo del equipo juvenil y, junto con el entrenador del primer equipo Aitor Llenera, dirigirán y formarán además al equipo de jóvenes entrenadores del club.

No sabemos lo que nos deparará la temporada, pero los primeros partidos nos hacen ser optimistas. Si se cumplen todas las previsiones, habrá motivos para sentirse orgullosos; y si no se alcanzan todos los objetivos, tendremos la satisfacción de los que ponen todo de su parte para conseguirlo, ¡de eso podéis estar seguros!